CURSO PERITO EN TRÁNSITO
Objetivo: El perito en tránsito tiene como objetivo establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrió el accidente para determinar si se considera Casual o Causal. Este proceso incluye el análisis de los informes de la policía judicial, la realización de entrevistas, la fotografía judicial y la topografía forense.
Su función principal es determinar y sustentar las causas o circunstancias que originan un accidente de tránsito y emitir un informe pericial que ayude a esclarecer los hechos ante las autoridades correspondientes.
Funciones de un perito en tránsito
- Realizar la investigación del accidente, recopilando la información y evidencia en el lugar del accidente.
- Efectuar el análisis de la escena del accidente.
- Evaluar la configuración, estructura, condiciones entre otras, sobre la vía donde ocurrieron los hechos materia de investigación.
- Determinar las condiciones en materia de señalización vial horizontal y vertical, la existencia, estado de conservación de semáforos, reguladores viales y autoridades de control al momento de la ocurrencia de los hechos.
- Verificar el estado y funcionalidad a través de un inventario de señales existentes tanto vertical y horizontal, así como los elementos para un adecuado control del tránsito, en el lugar de los hechos al momento de su ocurrencia.
- Determinar el estado del o los vehículos involucrados en el accidente de tránsito, respecto a frenos, dirección, luces, bocina, llantas, suspensión u otros factores que puedan haber contribuido al accidente, describiendo los daños materiales hallados en el o los vehículo(s) involucrado(s), trazas o demás elementos que se puedan determinar o identificar posteriormente en la etapa procesal como EMP y EF.
- Entrevistas con testigos y involucrados: Recopilar testimonios y declaraciones de los involucrados en el accidente.
- Evaluación de la seguridad vial: Analizar si existen condiciones de seguridad inadecuadas en la vía o en el vehículo.
- Elaboración del informe pericial: Emitir un informe detallado que describa las causas y circunstancias del accidente.
- Sustentar en juicio oral sus informes y procedimientos realizados como perito en tránsito, para contribuir en el esclarecimiento de los hechos.
Requisitos para ser perito en tránsito
- Formación académica:Título universitario en ingeniería, derecho, criminología o áreas relacionadas.Técnico en ingeniería, derecho, seguridad vial, criminalística, Agente de tránsito o áreas relacionadas
- Experiencia laboral: Experiencia en la investigación de accidentes de tránsito o en la seguridad via
- Actualización continua: Actualización permanente en las técnicas de investigación y análisis de accidentes de tránsito.
Campo ocupacional de un perito en tránsito: Juzgados, Entidades aseguradoras, Abogados, Investigadores privados, Organismos oficiales y particulares.
Modalidad: Virtual
Duración : 120 horas
Valor :650.000
Fechas de los pagos
pronto pago descuento del 20% antes del 5 de marzo de 2025, pago total antes del 10 de marzo de 2025
Buen día,
Como sale el certificado
constancia de asistencia al curso de perito en tránsito
Participo
Ecxelente temática.y muy buenos están los módulos ,estos se aplicarán a mi labor.
por supuesto, matriculese y reciba el beneficio de pronto pago
Gracias
Todavía se puede inscribir y si todavía aplican descuento